Las mejores camas geriátricas y ortopédicas hospitalarias
Si estás pensando en comprar una cama ortopédica has llegado al sitio adecuado. En esta web tienes todo lo necesario para elegir la que más se adapta a tus necesidades. ¡Aprovéchalo!
💊 Todas nuestras camas ortopédicas

























💪 ¿Qué es una cama geriátrica o cama ortopédica hospitalaria?
Las camas ortopédicas o geriátricas son las que tienen somieres que te permiten ajustar la posición y la altura de la misma. Así se facilita el descanso y aumenta el confort del usuario. Están pensadas para personas con movilidad reducida y para centros hospitalarios o casas.
Sin embargo, cada vez son más las personas que optan por tener una cama articulada para dormir en casa o incluso para animales, aunque no se tengan problemas concretos de movilidad.
Si quieres mejorar tu descanso, ya sea por confort o por problemas de movilidad, sin duda una cama ortopédica es lo que estás buscando.
🦴 ¿Qué tipos de camas geriátricas y ortopédicas existen?
Las camas geriátricas podemos clasificarlas en función de distintas características. A continuación, realizaremos una comparativa de los aspectos más importantes, para que puedas elegir la más adecuada para ti.
Camas de ortopedia manuales
Las camas ortopédicas manuales pueden ser rígidas o móviles mediante manivela. Girando la manivela haces que se mueva el somier de la cama hasta la posición necesaria.
Estas camas son adecuadas para conseguir posiciones de descanso diferentes en cabeza, cuerpo y piernas. Están indicadas para personas que buscan aumentar su descanso y confort pero que no tienen problemas de movilidad avanzados.
Camas ortopédicas eléctricas o motorizadas
La principal característica de las camas geriátricas eléctricas, o también conocidas como camas motorizadas, es que cuentan con un motor encargado de los movimientos articulados del somier.
Generalmente, cuentan con un mando con o sin cable, facilitando al usuario los cambios posturales sin necesidad de depender del cuidador. Estas camas están indicadas para personas con movilidad reducida, ya sean autónomas o dependientes.
Camas geriátricas elevadoras
Las camas geriátricas elevadoras tienen un carro incorporado que permite subir y bajar la altura del somier para darle autonomía al usuario y facilitar las tareas del cuidador.
Esta característica es muy importante por dos aspectos. Por un lado, dota de autonomía a la persona con movilidad reducida para subir o bajar a la cama sin ayuda, al estar colocada en la posición baja. Por otro lado, para personas con una mayor dependencia, facilitará las tareas de manipulación del cuidador con diferencia.
Cama ortopédica de Judet
La cama ortopédica de Judet o también llamada cama traumatológica, está diseñada para pacientes que han sufrido fracturas o lesiones graves que le impiden el movimiento o experimentan algún tipo de parálisis. Su uso suele ser hospitalario, aunque también puede estar indicada para personas que quieran utilizarla en casa durante largos periodos.
Consiste en una cama ortopédica con un armazón metálico en la parte superior. Este armazón es el encargado de permitir la incorporación o de mantener la posición del cuerpo del usuario. Para ello cuenta con pesas, cuerdas y poleas específicas.
Uno de los accesorios más conocidos de la cama de Judet es el triángulo de Balkan. El triángulo de Balkan es un asa que se cuelga de la parte superior del armazón de la cama y sirve para que el paciente pueda hacer fuerza en la agarradera para incorporarse o ejercicios de movilidad.
💪 ¿En qué tienes que fijarte para comprar una cama ortopédica?
Cuando estamos pensando en comprar una cama ortopédica o geriátrica hospitalaria es importante prestar atención a ciertos aspectos básicos de su funcionamiento, prestaciones y complementos. Si sigues leyendo, encontrarás en que debes fijarte para orientarte y comprar el modelo que más se ajuste a tus necesidades.
¿Dónde la vas a colocar?
Cuando la cama llegue va a necesitar un espacio amplio. Piensa en las necesidades del usuario sobre todo, cuánto espacio va a necesitar para bajar y subir y, asegúrate de que se podrán utilizar todas las posiciones que ofrece el somier en función del número de planos articulados.
Por otro lado, si la persona depende de un cuidador, será mejor que dejes una zona amplia alrededor de la cama, así no habrá problemas a la hora de ayudarlo a cambiar de postura o bajarse y subirse de la cama.
Ten en cuenta si vas a querer que la cama tenga ruedas con frenos. Esto es indispensable si vas a querer mover la cama de sitio para acercarla a una ventana o sacarla a un balcón. Por supuesto, si la vas a mover, comprueba que quepa por las zonas de la casa por donde tendría que pasar.
Existen algunos modelos de camas geriátricas hospitalarias en los que el motor es móvil. Esto te permite colocarlo donde mejor te convenga para mover la cama de lugar o pasar por sitios estrechos.
Por último, si la cama que vas a comprar es eléctrica, piensa que necesitarás un enchufe cerca para que pueda funcionar.
Diseño y accesorios adicionales
Tendrás que elegir entre una cama ortopédica manual o una eléctrica. Si solo buscas un mejor confort y descanso, te bastará con la manual, consiguiendo los cambios posturales con una manivela.
Sin embargo, si la cama es para una persona con movilidad reducida, será mejor que te decantes por la eléctrica. Este modelo te ahorrará muchos esfuerzos o incluso proporcionará autonomía al usuario, gracias al mando que controla los planos del somier articulado.
No olvides valorar si vas a necesitar ruedas para desplazarla o un somier con carro elevador. La cama ortopédica elevable permitirá que el somier suba o baje para ayudar a la persona a bajarse de la cama o incorporarse. Por otro lado, hará que el cuidador pueda realizar su trabajo a una altura óptima para los dos.
Las camas ortopédicas no suelen ser muy bonitas. Sin embargo, algunos modelos disponen de cabeceros o pieceros para mejorar la estética.
Por último, es importante que valores si vas a necesitar barandillas abatibles. No todos los modelos las incluyen, aunque normalmente pueden comprarse aparte y adaptarlas a cada caso.
Características de fabricación
En función del peso de la persona que vaya a usar la cama ortopédica, debemos tener en cuenta la potencia del motor y el peso que soportará el somier. El peso estándar de las camas ortopédicas es un máximo de 140 kg. Si lo necesitas, tendrás que buscar camas reforzadas especiales capaces de sostener hasta 350 kg.
En cuanto a la estructura, la mayoría de las camas ortopédicas están fabricadas con tubos de acero, huecos y lacados, con pintura epoxi termoendurecida. Así se aseguran las condiciones de limpieza y mantenimiento para un uso adecuado y duradero.
Por último, debes considerar el número de planos de articulación de la cama geriátrica. El número de planos te indica las posturas posibles que vas a conseguir con ella. Este número de planos suele estar entre dos y cinco. Cuantos más planos de articulación tenga el somier, más posibilidades posturales tendremos. No es cuestión de escoger la que más planos tenga, simplemente valorar cual será el uso que vamos a darle y elegir la mejor opción para cada caso.
Tipo de colchón y transpirabilidad.
A la hora de comprar nuestra cama ortopédica debemos elegir el colchón adecuado según el uso que vayamos a darle. Podemos escoger entre viscoelástico, de latex o antiescaras.
Los colchones viscoelásticos se adaptan a la forma del cuerpo, disminuyendo los puntos de presión y proporcionando una mayor sensación de descanso. Este tipo de colchón es el más vendido del mercado. Para elegir un buen colchón viscoelástico debemos tener en cuenta que la densidad de la espuma no sea inferior a 30 kg/m3. Por otro lado, debe tener un grosor de capa de espuma de entre 3 y 5cm.
El colchón de látex se caracteriza por ser un material natural y muy elástico. Algo destacable de estos colchones es que no transpiran muy bien, por lo que no son adecuadas para personas con riesgo de escaras.
Por último, los colchones ortopédicos antiescaras están pensados especialmente para eliminar los puntos de presión del cuerpo y prevenir la aparición de escaras y ulceras en personas con movilidad reducida.
Existen tres tipos de colchones antiescaras: de aire, de espuma o incluido en el colchón ortopédico viscoelástico.
El modelo de colchón antiescaras de aire es el más utilizado. Alivia, mediante el hinchado y deshinchado, los puntos de presión de las distintas partes del cuerpo. Estos colchones se colocan encima del colchón habitual y no sustituyen el colchón de base de la cama.
El colchón antiescaras no es competidor del viscoelástico o del de latex. Es más bien un complemento del colchón ortopédico para prevenir escaras en piel de la persona que lo utiliza.
Recuerda que no debes usar un colchón convencional en una cama ortopédica, ya que no podrá acompañar las posturas de los planos articulados del somier.
Accesorios extras
En un principio, la estética no fue considerada en las camas ortopédicas, ya que estaban destinadas para uso hospitalario y para ser lo más prácticas posibles. Sin embargo, cada vez son más las personas que se unen a este tipo de somier articulado para conseguir un mayor confort y descanso.
Por ello, los fabricantes empiezan a cuidar la parte estética de las camas ortopédicas para que puedan encajar en cualquier hogar sin ser un parche decorativo. Podemos encontrar las primeras camas con la estructura disponible en diferentes colores o con cabeceros y pieceros adicionales.
Además, se empiezan a encontrar las primeras camas ortopédicas de matrimonio con canapé incorporado. De esta manera, además de asegurarte un descanso óptimo ganas un espacio de almacenamiento extra.
Llegada a casa y montaje
No es habitual encontrar servicios de montaje de camas ortopédicas incluidos en el precio. También debes tener en cuenta que, a veces, el servicio de reparto te lo deja en la puerta y no te lo suben a casa. Por tanto, fíjate bien en estas dos cosas a la hora de comprar una cama geriátrica.
Montar una cama ortopédica no es una tarea extremadamente difícil, pero no es una simple mesilla. Tendrás que ser capaz de armar el mueble por ti mismo o bien valorar si necesitas servicio de montaje aunque conlleve un gasto adicional.
Precio
El rango de precio de las camas ortopédicas es muy variable. En función de todas las características diferentes que te hemos ido presentando en esta página, tienes que elegir el modelo que mejor se ajusta a tus necesidades. Tienes estructuras más básicas desde 200€ hasta los modelos muy completos de más de 1500€.
Elige tu cama ortopédica con tranquilidad. Analiza tu situación a medio y largo plazo, aunque suponga un coste extra para el presente. Estas camas tienen una durabilidad de unos 10 años mínimo. Por lo que, a la hora de comprar, merece la pena escoger el modelo ideal que te proporcione mayor descanso y salud. Tienes que verlo como una inversión en calidad de vida.
💊 ¿Qué son los planos articulados de las camas geriátricas y ortopédicas?
El número de planos articulados son los puntos del somier por donde va a elevarse y doblarse la cama ortopédica. Suele estar entre dos y cinco. En función del uso que vayamos a darle a la cama geriátrica, elegiremos cual es el mínimo que necesitamos.
- Dos planos articulados: Elevan la parte superior del cuerpo, el tronco y la cabeza. Estas camas de dos planos estarían recomendadas para personas con problemas digestivos o reflujo, que busquen principalmente incorporarse con facilidad en la cama.
- Tres planos articulados: Además del tronco y la cabeza, esta cama geriátrica permite que se eleven las piernas asegurando la posición fija de las caderas. Personas con problemas de circulación, pero que se incorporan para comer, ver la televisión o leer; sería para las que está pensado este modelo.
- Cuatro planos articulados: Esta cama permite elevar el tronco y las piernas de manera vertical en rodillas y cadera con posibilidad de mover de forma horizontal también la parte inferior del cuerpo. Los cuatro planos están indicados para personas que tienen problemas de movilidad en las articulaciones ya que permite cambiar de posición fácilmente.
- Cinco planos articulados: El somier de cinco planos es el más completo de todos. Al igual que el de cuatro planos permite elevar vertical y horizontalmente tronco y piernas. La característica que diferencia este somier del resto es que ajusta la posición del cuello. Indicado para personas que necesiten movilidad en las cervicales y zonas próximas a él.
💪 ¿Qué diferencia hay entre un colchón convencional y uno ortopédico?
Los colchones ortopédicos suelen estar diseñados para una finalidad específica de la persona que lo va a utilizar, más allá del descanso.
Entre las propiedades más buscadas en los colchones ortopédicos están que disminuyan los puntos de presión en el cuerpo y facilite una postura correcta a la hora de estar tumbado.
Además suelen ser antialérgicos e higiénicos ya que normalmente son colchones que van a utilizarse diariamente más tiempo de lo que se hace normalmente.
Suelen estar hechos de distintas espumas o materiales naturales. Al no tener muelles ni otros elementos metálicos, son totalmente silenciosos cuando te mueves y duraderos al estar preparados para evitar deformaciones con el paso de los años.
🦴 ¿Qué tamaños de camas ortopédicas existen?
Las camas ortopédicas están disponibles en las mismas medidas que las camas convencionales. No obstante existen cuatro medidas de camas ortopédicas más populares. Por un lado, están las medidas de uso individual 90 x 190 cm y 105 x 190 cm. Por otro lado, existen camas ortopédicas matrimoniales de 135 x 190 cm y 150 x 190cm. En esta web podrás encontrar la gama de tamaños que más se ajuste a tu caso.
Decide el tamaño que necesitas en función a las necesidades de la persona que la va a utilizar, su altura, su grosor y el espacio donde vas a colocarla. Las camas estándar están diseñadas para aguantar 140 kg de peso. En el caso en el que necesites una cama para un peso mayor, deberás buscar una estructura reforzada.
🛏️ Ventajas de usar camas ortopédicas
Una cama articulada, ya sea una cama ortopédica eléctrica o una cama ortopédica manual, tiene numerosas ventajas frente a las camas convencionales.
Aumento de la comodidad y el descanso
Una de las ventajas principales de las camas articuladas es la mayor comodidad y descanso que proporcionan al usuario. Estas camas son capaces de ofrecer posturas personalizadas para cada caso, ajustándose a las necesidades de la persona que dormirá en ella. La postura más utilizada para descanso es entre 30 – 45 grados.
Alivio de dolores
Al poder ajustar la posición de descanso en las camas ortopédicas, nos permite reducir dolores musculares o articulares, como artritis o ciática. Al ajustar el plano articulado del somier, podemos darle descanso a las zonas del cuerpo doloridas, repartiendo los puntos de presión en el colchón ortopédico. Esto hará que despertemos con una sensación de descanso mucho mayor que en una cama convencional.
Independencia y autonomía
Para personas con movilidad reducida pero que aún pueden valerse por sí solas, el uso de una cama geriátrica les ayudará a seguir siendo autónomas sin la ayuda de cuidadores. Con las camas ortopédicas elevables, los problemas como subirse a la cama si es muy alta, estarían resuelto. Por otro lado, personas a las que les cuesta incorporarse si están acostadas o sentadas, sólo tendrían que ayudarse con el mando para levantarse y cambiar la posición del respaldo o las piernas.
Combatir los ronquidos
Los ronquidos fuertes pueden influir en la calidad del sueño tanto del que lo sufre como de la persona que duerma a su lado. Un descanso no continuado puede afectar a la calidad de vida mientras estamos despiertos. Las camas articuladas permiten elevar la parte superior, manteniendo las vías respiratorias abiertas y permitiendo un sueño reparador.
Mejora de la calidad del sueño
Independientemente de si se sufre alguna enfermedad crónica, dolores musculares o articulares, las camas articuladas ortopédicas mejoran la calidad del sueño gracias a su capacidad de repartir los puntos de presión del cuerpo. Con una cama ajustable, podemos levantar la mitad superior o inferior del cuerpo, eliminando la presión de las zonas doloridas y obteniendo un descanso mucho más reparador y continuado.
💊 Preguntas frecuentes sobre camas ortopédicas y geriátricas hospitalarias
Pasemos ahora a ver algunas preguntas frecuentes sobre las camas geriátricas y hospitalarias. El precio de una cama ortopédica nueva varía en función de sus prestaciones y su tamaño. La primera decisión importante que debes tomar es si necesitas una cama ortopédica manual o una eléctrica. Todo depende de para qué vas a usar la cama y cuáles son las necesidades que quieres cubrir con ella. La cama ortopédica elevable está especialmente pensada para personas que no pueden subirse a la cama con facilidad o para ayudar al cuidador de la persona dependiente en su trabajo. Es una herramienta realmente útil cuando se necesita. Te aconsejo valorar tu situación y si es necesario, buscar una cama ortopédica eléctrica elevable para aumentar el confort y la salud, no sólo del usuario, sino también de sus cuidadores. Las camas ortopédicas y geriátricas hospitalarias puedes encontrarlas en ortopedias o tiendas de camas que incluyan estos modelos en sus catálogos. Por nuestra parte, te recomendamos comprarlas en Amazon, ya que así ahorrarás una buena cantidad de dinero con respecto a comprarlo directamente en una tienda especializada. Esta diferencia de precio no tiene nada que ver con la calidad del producto, de hecho, podrás encontrar las mismas marcas. El motivo es que al vender menos cantidad, no pueden permitirse márgenes tan bajos y tienen que aumentar sus precios. Existen camas ortopédicas rígidas que no disponen de ningún plano articulado. Las camas ortopédicas rígidas se diferencian de las convencionales en su estructura y prestaciones de higiene. La estructura de las camas geriátricas rígidas está hecha de tubos metálicos huecos para reducir el peso y facilitar su limpieza. Pueden llevar ruedas con frenos para poder mover la cama con facilidad. Las camas ortopédicas, ya sean eléctricas o manuales, funcionan elevando la parte superior o la inferior del somier para permitir posturas determinadas a los usuarios. Dependiendo del número de planos articulados podrán conseguirse más o menos posturas. La cama ortopédica de Judet o traumatológica suele ser de uso hospitalario para personas con movilidad reducida producidos por fracturas graves o parálisis. La cama de Judet presenta un armazón en la parte superior en donde pueden colocarse asas u otros accesorios. Mediante pesas y poleas, estos accesorios tienen diversos usos. Si buscas cubrir este tipo de necesidades, esta es la cama que buscas. La cama ortopédica, por lo general, va a tener un uso más frecuente que una cama convencional. Por ello es muy necesario mantener siempre la higiene de la estructura y los tejidos de las sabanas y el colchón. Intenta comprar colchones ortopédicos con fundas sanitarias y fáciles de limpiar. Las ventajas de una cama ortopédica frente a una convencional son un aumento de descanso y confort al dormir en ellas. Por otro lado, otra ventaja es la reducción de dolores articulares o musculares debido los puntos de presión al estar acostados. Por último, con estas camas geriátricas articuladas conseguirás una mejora postural, reduciendo incluso la aparición de ronquidos durante el sueño. Existen dos tipos de camas ortopédicas principales, las manuales y las eléctricas o motorizadas. Según las necesidades de la persona que vaya a utilizarla deberás elegir una u otra. Además, las camas ortopédicas eléctricas pueden tener un carro elevable que facilitará los cuidados de la persona dependiente o incluso dará autonomía para poder bajar y subir de la cama sin ayuda. Las camas ortopédicas, por lo general, tienen una garantía de 3 años, aunque podría variar en función del fabricante. No obstante, el mínimo legal de una garantía en España es de 2 años. Es mejor que nos fijemos bien en ello en el momento de hacer la compra. Algunos modelos venden por separado accesorios como barandillas auxiliares o reposacabezas, pero no es lo habitual. Si buscas algo en concreto, escoge un modelo que de base ya traiga todo lo que necesitas, así evitarás problemas de adaptabilidad en el futuro. Existen tres tipos de colchones ortopédicos: viscoelástico, de latex y antiescaras. En función de cómo te guste dormir, la sensación de confort que deseas y cómo de reducida sea la movilidad del usuario tendrás que elegir un colchón u otro. Depende. Algunos vendedores incluyen en el precio el coste de subir el paquete a casa, pero en otros casos hay que pagarlo aparte o incluso no existe la posibilidad de que el transportista lo suba. Fíjate bien en esto antes de realizar la compra en función de tus necesidades. De nuevo, depende del caso. Lo normal es que te cobren por separado el montaje o que directamente, que no ofrezcan esta opción. En el caso en el que tengas que hacerlo, suele ser un proceso sencillo siguiendo las instrucciones. Incluso hay fabricantes que te aseguran que no se tarda más de 5 minutos.💪 ¿Cuál es el precio de una cama ortopédica nueva?
El rango de precios de las camas ortopédicas manuales oscila entre los 150 y los 300€. Sin embargo, cuando hablamos del precio de una cama ortopédica eléctrica, estamos moviéndonos entre 200 hasta 1500€.
Dentro de este amplio rango, se encuentran prestaciones como el tamaño, la potencia del motor, que tenga carro elevable, que incluya el colchón viscoelástico ortopédico y la calidad del mismo, que traiga accesorios adicionales como ruedas, barandillas, etc.
Lo importante es tener claro lo que necesitas y luego buscar la mejor opción para cada caso.🦴 ¿Merece la pena la diferencia de precio entre una cama ortopédica eléctrica y una manual?
Si buscas algo sencillo como aumentar el confort y el descanso, puedes hacerte con una cama articulada manual y un buen colchón ortopédico.
Si por el contrario, necesitas una cama ortopédica para cubrir necesidades más específicas, deberás ir buscando otras prestaciones. Una cama eléctrica te facilitará mucho los cambios posturales sin esfuerzo, incluso puede llegar a darte la autonomía que te falta al levantarte o cambiar de postura en una cama convencional.
Dependiendo de tu situación, quizás te interesen modelos con carros elevables para el somier, barandillas auxiliares, portagoteros, cabeceros, ruedas, etc. Te recomendamos que veas la compra como una inversión en salud y que valores la opción que más se ajuste a tu caso a corto y medio plazo.🛏️ ¿Cómo se si necesito una cama ortopédica eléctrica elevadora?
💊 ¿Dónde comprar una cama ortopédica o geriátrica?
💪 ¿Existen camas ortopédicas no articuladas?
🦴 ¿Cómo funciona una cama ortopédica?
En el caso de la cama ortopédica manual los cambios de postura del somier se llevan a cabo mediante una manivela. Por el contrario, en el modelo de cama geriátrica eléctrica, los movimientos del somier se llevan a cabo mediante un motor que se maneja con un mando. Esto es una gran ventaja ya que proporciona autonomía al usuario, permitiendo incluso que se levante o se cambie de postura sin ayuda de nadie.🛏️ ¿Cómo se si necesito una cama de Judet?
💊 ¿Qué tipo de mantenimiento necesita una cama ortopédica?
💪 ¿Cuáles son las ventajas de una cama ortopédica articulada frente a una convencional?
🦴 ¿Qué tipo de camas ortopédicas existen?
🛏️ ¿Las camas ortopédicas tienen garantía?
💊 ¿Puedo comprar barandillas auxiliares a mi cama ortopédica?
💪 ¿Qué tipo de colchón ortopédico debo elegir?
Actualmente, el colchón viscoelástico es líder en el mercado debido a los grandes avances tecnológicos que han experimentado sus espumas, su capacidad de distribuir los puntos de presión, su durabilidad y su relación calidad-precio.
Es importante tener en cuenta que puedes comprar el colchón antiescaras adicional aparte al colchón viscoelástico o al de latex. El colchón antiescaras está altamente recomendado para personas con movilidad reducida que van a pasar mucho tiempo acostados.🦴 ¿Me subirán la cama ortopédica a casa?
🛏️ ¿Me montarán la cama ortopédica cuando llegue a casa o tendré que montarla yo mismo?
Ten en cuenta que normalmente el somier viene completo. Lo que tendrías que armar son las patas y las barandillas o topes de la cama. En el paquete, suelen incluir los tornillos y herramientas necesarias para el montaje.
Hasta aquí toda la información necesaria que tienes que saber si buscabas comprar una cama ortopédica o geriátrica de hospital. Esperamos poder ayudarte a que encuentres la que mejor se adapta a tus necesidades. Recuerda que ¡El descanso es la parte más importante del arte de vivir!